PREGUNTAS FRECUENTES

FAQ - PREGUNTAS FRECUENTES

Si tiene dudas sobre algunos de los aspectos de nuestro diplomado puede ubicar en esta sección las consultas mas frecuentes de nuestros alumnos.

Un aula virtual es una herramienta que brinda las posibilidades de educar en línea, es decir, conectados a internet desde cualquier parte del mundo. Esta plataforma permite el uso de foros, descarga de archivos, exámenes on-line, video conferencias, y otras actividades. Para acceder al aula virtual es necesario contar con una clave y contraseña única proporcionada por Gica Ingenieros al finalizar su proceso de matrícula.
Ingresar al aula virtual de Gica Ingenieros es sencillo. Primero debe ingresar a su navegador de internet (Chrome, Firefox, Internet Explorer, Opera...) y digitar: aulavirtual.gicaingenieros.pe e ingresar la clave y contraseña otorgada por el Área de Coordinación Académica mediante su e-mail. El aula es visible para todos pero accesible solo mediante clase demo o matricula curricular de alumno.
Una clase demo es una demostración parcial gratuita del diplomado en el aula virtual, donde podrá reproducir los primeros videos de algunas unidades del diplomado, acceder a ciertos archivos descargables y rendir algunos exámenes en línea. ¡Es sencillo! Solo regístrate en la CLASE DEMO del diplomado Lectura e Interpretación de Planos Oleohidráulicos y participa de esta experiencia.
Un Webinar es un vídeo-seminario o vídeo-conferencia Online que nos permite impartir una clase a través de internet, usando una presentación como PowerPoint y chat para que los asistentes puedan formular preguntas. Los webinars de Gica Ingenieros se realizan como parte de un aprendizaje síncrono, con unidades temáticas dirigido a los alumnos y clientes. Los temas, docentes y programación serán proporcionados por con una anticipación mínima de 12 horas mediante correo electrónico y/o redes sociales. La duración del webinar diplomado de Lectura e Interpretación de Planos Oleohidráulicos es de 90 a 120 minutos según la temática. La participación es gratuita, no se califica ni certifica por webinario.
La mayor parte de los profesionales que desean capacitarse laboran, por ello, la modalidad virtual que le ofrecemos le permitirá contar con horarios y lugar de estudio flexibles, un aula virtual moderna e interactiva, actividades académicas síncronas y asíncronas, seguimiento por parte de tutor y coordinadora académica que podrán asesorarle y atender sus consultas. Nuestros 16 años de experiencia, nuestros docentes especializados y egresados nos respaldan.
Estudiar el diplomado es muy sencillo. La modalidad es 100% online y está desarrollada sobre un Sistema de Aprendizaje Multimedial que te posibilitará el acceso inmediato y permanente desde una computadora o laptop. El diplomado comprende 12 módulos y cuentan con videos, archivos en formato PDF descargables y evaluaciones en línea, que permitirán medir y comprobar el progreso en su aprendizaje. Para desarrollar el diplomado se necesita como mínimo ocho horas de estudio semanales que pueden ser distribuidas según su tiempo y disposición.
Sí, puede matricularte en otros cursos o diplomados de Gica Ingenieros y estudiarlos en simultáneo. Le recomendamos verificar sus tiempos y dedicación para cada uno de ellos.
Para ser parte del diplomado de Lectura e Interpretación de Planos Oleohidráulicos (LIPO) debe contar con conocimientos previos en Sistemas Oleohidráulicos.
Los documentos que debe presentar son los siguientes:
1. Documento de identidad / Carnet de extranjería/ Cédula (formato digital)
2. Curriculum vitae simple
3. 01 fotografía (formato digital)
Después de matricularse enviar lo solicitado a virtual@gicaingenieros.com
Solicite las alternativas de financiamiento y modalidades de pago
1. Realice su registro virtual de matrícula ingresando aquí
(Acepte los términos y condiciones y verifique sus datos antes de enviar su ficha de matrícula)
3. El Área de Atención al Cliente se comunicará con usted para finalizar el proceso de matrícula
4. Deberá enviar los siguientes documentos en digital: Documento de identidad o Carnet de extranjería/Cédula, curriculum vitae simple, 01 fotografía
5. El Área de Coordinación Académica se contactará con usted para iniciar el proceso académico. Se le enviará las credenciales de alumno (Usuario, contraseña y link del aula virtual)
Para poder abonar el diplomado primero debe matricularse. Recibirá un mensaje de confirmación de matrícula en su correo electrónico. El Área de Finanzas generará su código de alumno y dependiendo de la modalidad de pago (ver modalidades aquí) podrá cancelar su primera cuota o pago al contado después de dos horas.
Ventanilla BCP, Agente BCP, Banca por Internet BCP, Transferencia Interbancaria, Pasarela on-line con Visa y Wester Union.
Una vez confirmado el pago recibirá un correo electrónico de bienvenida y un mensaje coordinación académica con las credenciales de alumno (usuario y contraseña) para acceder al aula virtual. Así mismo se le enviará el silabo académico con las instrucciones de ingreso a la plataforma. *Por favor debe revisar los mensajes en correo de no deseados o spam de su correo electrónico.
Interesados: Comuníquese mediante nuestros números telefónicos, correo electrónico de atención al cliente o directamente por el Chat de Gica Ingenieros. Dentro del horario de atención del Área de Atención al Cliente le brindará asesoría inmediata, en caso contrario déjenos un mensaje y nos contactaremos.
Alumnos: Si ya es alumno debe comunicarse directamente con su coordinadora académica de diplomaturas, mediante su correo electrónico o teléfonos indicados en el mensaje de bienvenida y/o silabo académico. Por favor no se contacte por el Chat de nuestra página web ya que el personal de informes no le podrá asesorar.
El certificado y constancia de notas membretada que otorga Gica Ingenieros se enviarán a la dirección que indique el alumno, válido para toda América. Para ello Coordinación Académica le solicita llenar una Ficha de Certificación que se entrega mediante correo electrónico. El tiempo de llegada de los documentos depende del lugar de destino. A nivel nacional de 1 a 3 días hábiles. A nivel internacional normalmente 15 días hábiles.